La tercera reunión transnacional del consorcio OREO tuvo lugar en Grecia, organizada por PARAGON-eduTech, y reunió a socios de España, Alemania, Estonia y Grecia. Esta reunión supuso un hito clave en la fase final del proyecto, ya que garantizó que todas las actividades avanzaran según lo previsto y que los resultados finales estuvieran listos para su finalización y difusión.
El objetivo principal de esta reunión fue supervisar el progreso de la implementación en todos los paquetes de trabajo y coordinar los pasos finales para la entrega satisfactoria de los resultados de OREO. Se prestó especial atención a la evaluación y el cierre del paquete de trabajo 2 (plan de estudios de OREO), la finalización del paquete de trabajo 3 (centro de aprendizaje comunitario de OREO) y la planificación estratégica de las acciones de difusión en el marco del paquete de trabajo 4, incluida la organización de la conferencia internacional final.
Durante la reunión, los socios revisaron y evaluaron la eficacia general del plan de estudios OREO, que incluye cuatro unidades didácticas, el juego de mesa OREO y el programa «Formación de formadores». El consorcio debatió los resultados de las implementaciones piloto, recopiló comentarios de los educadores y estudiantes participantes y finalizó el informe de validación para garantizar que todos los materiales didácticos estén completos, sean coherentes y estén listos para su uso abierto.
También se presentó y revisó en detalle la versión final del Centro de Aprendizaje Comunitario OREO. La Fundación Siglo22 y otros socios mostraron las últimas actualizaciones de la plataforma de aprendizaje electrónico, que ahora incluye mejoras técnicas, versiones localizadas y un manual de usuario completo. La reunión confirmó que la plataforma está plenamente operativa y lista para su lanzamiento público, lo que garantiza tanto su accesibilidad como su sostenibilidad más allá de la duración del proyecto.
Además del desarrollo del plan de estudios y la plataforma, en la reunión se abordaron aspectos esenciales relacionados con la garantía de calidad y la medición del impacto. Los socios revisaron los indicadores de progreso de todo el proyecto, evaluaron la implementación del Plan de Igualdad de Género e Inclusión y debatieron cómo el Plan Verde sigue guiando el enfoque responsable con el medio ambiente de la OREO.
Otro aspecto clave fue la difusión y la divulgación. El consorcio coordinó su estrategia de comunicación final, perfeccionando los planes para las publicaciones, las redes sociales y las actividades de participación pública. También se discutieron en detalle los preparativos para la Conferencia Internacional Final, asegurando que el evento sirva como culminación del trabajo de OREO y como plataforma para compartir su impacto con la comunidad académica y educativa en general.
Por último, los socios se pusieron de acuerdo en las tareas administrativas y financieras, revisaron la estructura y el calendario del informe final del proyecto y aclararon los procedimientos de documentación y presentación de informes. La reunión concluyó con un debate prospectivo sobre el legado de OREO y las posibilidades de colaboración futura. El consorcio reafirmó su compromiso de mantener la comunidad en línea de OREO y de promover el diálogo y la investigación continuos sobre la ética de la IA, los derechos y la innovación responsable en la educación superior.
La tercera reunión transnacional del proyecto puso de relieve los avances del mismo, reforzó la colaboración entre los socios y sentó las bases para lograr un impacto duradero en el ámbito de la educación ética e inclusiva en materia de inteligencia artificial en toda Europa.

